Twitter es una herramienta muy útil a la hora llevar una buena campaña en las redes sociales, ya que nos permite viralizar los contenidos que deseemos de una forma rápida y bastante eficaz. Pero hay que poner mucha atención en como usamos twitter ya que si no lo usamos de forma correcta puede volverse en contra de la empresa.
1) No crees un twitter para dejarlo abandonado, esperando que se llene de seguidores (Con esto solo conseguirás malos comentarios) Recuerda que los usuarios de twitter esperan una respuesta a su twitt y si no la obtienen se sentirán bastante molestos
2) Contesta a todos los twitts y agradece los rettwits RT
3) Crea listas con tus seguidores y clasificalos dependiendo de su contenido
4) Si creas listas interesantes la gente seguirá tus listas y no solo a ti
5) No seas intrusivo y se prudente a la hora de meterte en una conversación entre twitteros
6) No metas Spam permanente de tu empresa o seras castigado por la comunidad y sufrirás muchos Unfollows
7) Selecciona tu comunidad, de nada sirve tener tres mil seguidores que no interactúen
8) Presta especial atención al sector que te interese
9) Intenta agradar a aquellas personas que tienen mucho trafico y muchos comentarios
10) Utiliza herramientas para conocer las estadísticas de tu twitter
Estas son algunas de las herramientas que podéis utilizar para llevar una buena gestión de vuestra actividad en twitter
hashtracking: Muy útil para medir el impacto que ha tenido un comentario y encontrar su “hastag” correspondiente.
Socialbro: Esta herramienta lo sabe todo, la mejor hora pata twittear, el feedback, las estadísticas, la influecia, es muy completa y goza de muy buena reputación.
Socialmention: Una herramienta muy sencilla de usar, basta con meter el término de la búsqueda que deseemos y obtendrás toda su información
Hashtags.org Nos da la posibilidad de conectarnos vía RSS a hastags para ver cuales son los más importantes
Hay muchas herramientas de monitorización,es importante comparar los gustos y opiniones de la gente que los usa para elegir unos u otros y sobre todo probar a trabajar con ellos, ya que cada uno nos puede venir bien dependiendo de lo que necesitemos.